El inglés, como todos los idiomas, se aprende con la práctica. Escuchando y escribiendo tienes acceso a nuevas palabras, te familiarizas con las estructuras de las frases y vas entendiendo cada día las diferencias entre tu idioma de origen y el nuevo que tratas de asimilar.
Antes, es importante recordar que el español tiene estructuras diferentes a esta nueva lengua. El orden de las palabras en uno y otro idioma es distinto y, por ende, debes enfocarte en conocer y practicar la escritura hasta formarte el hábito de adaptarte a las nuevas estructuras.
Por ello, vamos a comentar aquí cinco consejos que puedes utilizar para lograr afianzarte a la lengua anglosajona con mayor facilidad.
Te explicamos 10 consejos para aprender inglés.
La mejor forma de reconocer la construcción de las frases es leer en inglés. Cuando leas trata de entender el significado de las palabras con la estructuración anavar for sale – real-steroids.biz de la frase. No acudas como primera opción al diccionario, porque el facilismo de esta decisión evitará que uses tu imaginación y tu capacidad mental para hurgar en las ideas que el autor quiso expresar.
Escoge libros de poca complejidad en principio y ve ahondando a medida que te sientas capaz de pasar a un nivel más alto. Los cuentos infantiles con imágenes se recomiendan como primera opción y poco a poco se puede profundizar en materia de interés personal que inciten a entender lo que allí se dice.
Uno de los errores más frecuentes en las personas que tratan de incursionar en este idioma, es el de traducir mentalmente para luego expresarse, bien sea por escrito o verbalmente. Si piensas en inglés y recuerdas con detenimientos las clases de gramática, puedes condicionar a tu mente y funcionar con mayor velocidad y asertividad.
Conversar frecuentemente con angloparlantes es una opción válida a utilizar, porque en la medida en que se logra descifrar lo conversado con otras personas, es más fácil escribirlo y familiarizarte con las expresiones usadas por los interlocutores.
Busca tus canciones favoritas y tradúcelas al inglés, luego trata de cantarlas o leerlas. También puedes aprovechar esta actividad para reescribir algunas frases y hacer que todas rimen entre sí. Además de practicar la escritura del idioma anglosajón, podrás aprender a expresar conceptos de amor, miedo, fe, esperanza, entre otros.
Mucho se aconseja acerca de escribir diariamente lo que sentimos, vivimos o lo que queremos hacer como una forma de drenar nuestros miedos y tensiones. Además de aprovechar este recurso para relajarnos, podemos aprender a llevar el control de la escritura y los tiempos verbales. Una vez que empecemos a escribir en inglés diariamente, esto nos permitirá pensar en este idioma más a menudo.
Este paso es vital. Siempre podremos cometer pequeños errores al escribir y los empezaremos a evitar una vez que empecemos a revisar nuestros escritos. El mejor truco es leer en voz alta para escuchar como suena. También puedes pedirle a un amigo o familiar que domine bien el idioma, que revise tus escritos. Siempre es bueno tener una segunda opinión.
Es necesario estar atento a revisar ante cada duda los lineamientos gramaticales, porque allí vas a encontrar el soporte indispensable para mejorar el conocimiento del idioma y la manera de utilizarlo.
Conoce las 5 mejores apps para aprender inglés.
La complejidad de la escritura en el idioma puede resolverse en la práctica. Para ello es necesario que se tengan hábitos de estudio. Una sugerencia podría ser la de establecer horarios fijos diariamente para leer y escribir en inglés, planificar las conversaciones con amigos que dominen la lengua y sobre todo, practicar en el tiempo previsto para ello para luego poner la mente en orden, dándole el descanso apropiado.
En este punto de tu aprendizaje del inglés ya haces uso de tiempos básicos como…
Hoy en día, conocer un idioma es de vital importancia en lo académico, profesional y laboral,…
A través del presente artículo queremos desarrollar un tema que te ayudará a construir oraciones…
Hablar y escribir en una lengua diferente a la materna es de vital importancia, pues…
En la época actual, cuando nos estamos acercando al final del primer cuarto del siglo…
El inglés es un idioma fundamental en la actualidad. Ante la globalización, es importante mantenerse…