fbpx
¿Podemos ayudarte?
 

¿Cómo prepararte en inglés para la prueba Saber PRO?

Es indudable que el avance de las naciones está íntimamente ligado a su educación y así lo han entendido en Colombia, donde se evalúan las competencias que deben adquirir los alumnos antes de optar por un grado académico.

Saber pro inglés

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, se encarga de ello. Estas pruebas son obligatorias para todo aquel que desee obtener un título, bien sea en el campo profesional de cualquier carrera o tecnológico, una vez que hayas culminado el 75% de la carrera escogida.

En este artículo te explicamos cómo prepararte en inglés para esta prueba. No te lo pierdas.

 

Te explicamos las ventajas de tener una clase personalizada de inglés.

 

¿Para qué sirven?

 

Estas evaluaciones sirven para medir las competencias de los estudiantes, entendiendo competencia como la capacidad de desarrollar soluciones a partir de conocimientos relacionados, habilidades y potencialidades que tiene un individuo.

También son útiles para generar indicadores de evolución y para medir la calidad de las instituciones educativas, bien sean del campo público, como del privado, generando con ello las mejoras necesarias para aumentar la calidad de la educación en el país.

Se miden las competencias ciudadanas, la comunicación escrita, la lectura crítica, el razonamiento cuantitativo y el inglés como idioma adicional. Esto significa que en Colombia le están dando la importancia debida al uso del idioma de William Shakespeare.

 

La importancia de hablar inglés

 

No podía ser de otra manera si se orienta la nación hacia el desarrollo económico, social y tecnológico, porque el inglés cada día avanza a pasos agigantados hacia la lengua universal. Esto quiere decir que la persona que busca un título profesional y tiene este idioma como segundo lenguaje, ya tiene la quinta parte de la Prueba del Saber Pro a su favor.

Las autoridades del país se han ubicado dentro de lo que se conoce como Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en su enseñanza, aprendizaje y evaluación, a través del cual se mide el nivel de comprensión y expresión de un idioma.

saber pro ingles

Marco Común Europeo

 

Ahora bien ¿Cómo prepararte en inglés para la prueba saber PRO? Para responder la pregunta debes conocer cuáles aspectos se evalúan en la batería de preguntas que deberás enfrentar. Tendrás que demostrar tus conocimientos en léxico, gramática y lectura para optar a los cuatro primeros niveles en la clasificación del referido Marco Común Europeo.

pruebas saber pro ingles

 

Siete grupos de preguntas

 

Son siete grupos que abarcan: vocabulario, avisos, conversaciones, textos con espacios en blanco y ejercicios de comprensión de lectura.  En base a sus respuestas puede acceder a los niveles A1, A2, B1 y B2.

En el grupo A1 se ubican los principiantes, quienes sólo son capaces de reconocer palabras y expresiones básicas relativas a su persona o a su casa. En A2, la persona es capaz de manejar un vocabulario más amplio y formar frases, captando ideas sencillas de avisos, compras, lugar de residencia, horarios y menús.

El grupo B1 define a quienes logran reconocer las ideas principales en una frase cuando se trata de discursos cotidianos sobre el trabajo, la casa, tiempo de ocio o similares. En el B2 quedan los capaces de comprender los discursos y conferencias sobre temas comunes, noticiarios, diálogos de películas o series de televisión y programas sobre temas actuales.

 

Identifica si necesitas un profesor de inglés a domicilio.

 

Es decir, que si el estudiante es capaz de leer, escuchar, escribir y comprender en inglés no tendrá problemas a la hora de presentar las Pruebas de Saber Pro, por cuanto estará en capacidad, no sólo de allanar su camino hacia el título con el conocimiento de esta lengua, sino que podrá, además, incrementar sus conocimientos en las otras ramas del saber ejercer con maestría la profesión escogida.

 

Ebook Adjetivos: saber pro

2021-12-28T10:16:22-05:00 marzo 21st, 2019|Sin comentarios

Deje su comentario