Ser docente y pedagogo tiene sus complicaciones. En las aulas de las escuelas de pedagogía se capacita a quien escoge la bella profesión de la enseñanza.
Sin embargo, cuando nos referimos a la enseñanza del inglés no solo basta con que el profesional se valga de su habilidad con el idioma, y su facilidad para hablarlo y escribirlo para transmitir sus conocimientos. Es importante interactuar con la clase y ayudar a sus alumnos a aprender de manera dinámica para que se sientan motivados en seguir incursionando en el aprendizaje de este nuevo idioma.
Así mismo, existen diferencias en la manera de impartir saberes a grupos grandes, pequeños o a una clase personalizada de inglés, y las dudas pueden invadir en cuanto a cuál es el mejor método para transmitir el conocimiento. Sin embargo, con las técnicas de docencia, se puede llegar a ser un verdadero maestro del idioma.
En este artículo vamos a explicarte cómo diseñar una clase de inglés personalizada y todas las técnicas utilizadas por nuestros profesionales para ser efectivos en esta tarea, no te lo pierdas.
Conoce 10 consejos para aprender inglés.
¿Por dónde empezar?
La planificación del curso es lo primordial para iniciarse en esta disciplina. Saber por dónde comenzar también es prioritario, porque no es igual iniciarse con un alumno con ciertos conocimientos del idioma, que con un niño o un total desconocedor de la materia.
Esto significa que debe existir una entrevista previa entre alumno y profesor con la idea de conocer el nivel de conocimiento que existe en el interesado. Una vez analizados los niveles existentes, la edad y el entusiasmo mostrado, el maestro pasa a una segunda etapa, que incluye la primera clase.
Una vez que se recojan todos estos datos llega el momento de organizar la estructura de la clase personalizada de inglés que requerirá este alumno en específico. No obstante, existen recomendaciones para salir un poco del cronograma y convertir las clases en dinámicas, lo que a su vez hará que los alumnos aprendan con mayor entusiasmo.
Seguridad ante todo
El docente debe mostrarse seguro de sí mismo y de sus conocimientos. Un profesor inseguro ahuyenta de inmediato al interesado. Es probable que, en razón de la personalidad del alumno, el profesor deba hablar en inglés en forma pausada, con buena entonación y sin titubeos, para crear el clima de confianza tan útil en estos casos.
Speaking
Es importante agregar dentro del calendario clases dinámicas y divertidas. El speaking es una clase creativa en donde se fomenta la participación a través de canciones, juegos o ideas ingeniosas.
En función del conocimiento
Dentro de la agenda planificada para la clase es importante dedicar unos minutos a una conversación suave y sin estructuración, tomando en cuenta los conocimientos que tenga el estudiante. Si el alumno apenas se está iniciando se recomienda buscar las formas de iniciar el proceso con frases sencillas de uso cotidiano, que puedan escribir, leer, entonar y ubicar dentro de las situaciones del día a día. Por el contrario, si el estudiante ya tiene algún conocimiento, conversar sobre un tema de su interés será una excelente actividad complementaria para practicar y mejorar su léxico y comprensión.
Apoyo gráfico
Es así como los saludos, frases de bienvenida y agradecimientos, son esenciales a la hora de programar o planificar la clase. De igual manera deben existir apoyos gráficos o lecturas donde estas formas son utilizadas, incentivando al alumno a leer en voz alta, a entonar debidamente la lectura y a enseñarse el sonido de cada una de las letras del abecedario y sus combinaciones.
Recomendar películas, series o libros en inglés es también una forma de motivar a los estudiantes a practicar el idioma en sus ratos libres. Además, en la próxima clase esto podría convertirse en un tema interesante de conversación.
Planificación
Toda la temática debe suministrarse gradualmente. El instructor debe tener en consideración para las clases posteriores, el afianzamiento de lo impartido en la fecha anterior. Este paso es de suma importancia, ya que refuerza los conocimientos y determina las bases para poder continuar con éxito en su objetivo de lograr que su alumno hable y lea en inglés una vez que finalice el curso.
Te explicamos qué es el verbo TO BE.
Así, paso a paso, planificamos cada sesión ya que en cada una debe estar presente la confianza, la simpatía y hasta el humor que haga de esos momentos lo suficientemente agradables, como para mantenerlos en el tiempo y así lograr los objetivos finales.
Deje su comentario
You must be logged in to post a comment.