Al aprender un idioma, es importante conocer como pronunciarlo y defenderte en una conversación. Aun así, pasamos la mayor parte del tiempo cuando estamos aprendiendo, enfocados en estudiar gramática y la forma correcta de escribir las palabras. Pero, aunque sepamos todo esto, si no practicamos conversando no podremos comunicarnos con fluidez. La buena noticia es que puedes comenzar a aprender inglés conversacional sin importar cuál sea sildenafil 100mg tu nivel de habilidad. Lo único que tienes que hacer es estudiar y poner en práctica todo lo aprendido, en una conversación. No es tan difícil como parece, por cada frase y vocabulario que aprendas trata de relacionarlo y compaginarlo con una de tus conversaciones cotidianas.
Es posible que ya hayas notado la diferencia, al leer un libro en inglés o al ver un programa de televisión o una película que la forma de hablar de las personas varía en mayor o menor medida, esto poco se aprende o se hace énfasis en clases o en un libro de texto. Precisamente esta forma de comunicarse, ya sea a veces más formal en el caso de los negocios o informal en las conversaciones del día a día, es lo que se conoce como inglés conversacional.
Así que no esperes más y revisa estos consejos que hemos preparado para que comiences hoy mismo a conversar en inglés:
Te explicamos cómo ganar dinero si sabes hablar inglés.
Habla: conversaciones básicas en inglés
Algunas veces lo más directo o simple es lo más efectivo, si quieres mejorar o estás dando tus primeros pasos, lo mejor que puedes hacer es: hablar. Así de simple, en cada oportunidad que tengas y cada vez que puedas, entabla una conversación en inglés con alguien. No temas equivocarte al principio, bien sea que tengas amigos o familiares que hablen el idioma, incluso compañeros de clase o de trabajo. Hasta puedes conversar casualmente con tu profesor particular de inglés. Tu tutor sabe que esto te ayudará a mejorar enormemente en el manejo del idioma.
Enfócate en que tu comunicación sea fluida, no correcta
No significa que no debes preocuparte por la sintaxis, conjugación de verbos o el orden de las palabras, sino que éstas son secundarias en el inglés conversacional. Desarrollar fluidez en expresar tus ideas es tan esencial al dialogar en inglés, como lo es en cualquier otro idioma. Por esa razón, es lo que más debes enfatizar, pues no se trata de demostrar tu conocimiento gramatical, sino de que tu colocutor entienda las ideas que estás queriendo expresar. Al final, con la práctica, podrás comunicarte de manera natural y gramaticalmente correcta.
Aprende frases en lugar de palabras individuales
Un buen consejo para aumentar tu fluidez, y por tanto tus habilidades conversacionales, es aprender distintas frases utilizadas en situaciones cotidianas. Expresiones que te ayuden al momento de presentarte, normas de cortesía, cómo decir la hora, indicar direcciones o sobre comida son un buen punto de partida. Te será más útil que aprender palabras por separado, lo cual no está mal, pero comenzando por aprender frases, te facilitará la tarea de incorporar a las conversaciones otras palabras que vayas aprendiendo.
Prepara notas y apuntes
Parte del nerviosismo al hablar es esa sensación de no saber qué decir. Para combatirla, prepara tus propias fichas de apoyo. Busca vocabulario utilizado en las situaciones que quieres o crees que necesitas mejorar. Otra buena idea es que en tus notas guardes frases o palabras sobre tus temas de conversación favoritos. El hablar sobre un tema que te apasione, hará que tu comunicación sea más fluida y natural. Lo que te ayudará a desarrollar más confianza a la hora de lidiar con situaciones más complicadas, como ir a un restaurante, comprar en una tienda o una entrevista de trabajo.
Diviértete
Siendo honestos, es mucho más fácil aprender algo nuevo cuando te estás divirtiendo. Así que ve películas en inglés sin subtítulos e intenta ver cuánto puedes entender, escuchar música o cantar también te servirá para esto. Comienza a leer libros, al principio resulta más fácil si empiezas con textos para niños. Habla contigo mismo cuando estés solo, aprende chistes o trabalenguas en inglés. En fin, improvisa y haz cosas que te diviertan mientras aumentas tu vocabulario y habilidades conversacionales.
Conoce las carreras que te exigen saber inglés.
Seguir todas estas recomendaciones no te quitarán mucho de tu tiempo y por más simple que parezcan te ayudarán a entablar esas primeras conversaciones en inglés.
Deje su comentario
You must be logged in to post a comment.