En la actualidad, aprender inglés es una de las salidas más viables para conseguir oportunidades de trabajo. Con este incentivo empezamos a estudiar, ya sea por nuestra cuenta o en un instituto, pero progresivamente vamos viendo cómo nuestras expectativas van cayendo al ver que no estamos obteniendo los resultados que esperábamos. ¿Te sientes identificado con esta situación? No te preocupes, para todo hay solución.
Si tú en estos momentos estás pensando en iniciar este camino, ¡te tengo excelentes noticias! Hoy en día muchas empresas, sitios web e instituciones, ofrecen estos servicios de aprendizaje y mejor aún, en muchas ocasiones son a domicilio, por eso una de las mejores opciones para aprender inglés son los cursos de inglés en Bogotá
Pero bien, tal vez estarás diciendo «Yo vine por consejos, yo ya estoy estudiando inglés y deseo aprender más» pues no te preocupes, para todos hay, y en este artículo vamos a enfocarnos en algunas pautas y consejos para esas personas que quieren salir adelante con la lengua extranjera ¡y vamos! estudios demuestran que el dominio de este idioma abre la posibilidad de un incremento del 20 % en salarios y, por supuesto, más oportunidades laborales.
A continuación se darán cinco pautas para un buen aprendizaje del inglés.
Aprende cinco palabras por día:
Es una de las estrategias más utilizadas por estudiantes del inglés. Cada mañana, tarde, noche o tiempo que tengas disponible en el día, puedes buscar en un diccionario (físico o digital) 5 palabras que desconozcas, ya sea en orden, por tema específico o como desees manejarlo. Luego practica cada una usándolas en frases distintas. Esta es una de las estrategias más efectivas porque, para ser sinceros, el éxito en el dominio de este idioma, está en el vocabulario que las personas puedan manejar.
Repasa lo aprendido en cada clase:
Si estudias lo aprendido no se te olvidará, por lo tanto, repasar los apuntes hechos en clase, es garantía de un buen aprendizaje. Si no entiendes algo de la clase, puedes consultarlo o hablarlo con un compañero. Lo importante es que no te rindas o dejes el proceso
Traducción:
No utilices el traductor con fines de hacer trampa o realizar las tareas planteadas por el profesor, para salir rápido de ellas e irte a navegar en las redes sociales. Esta herramienta bien utilizada, puede ser una de las mejores estrategias para aprender inglés. Toma un texto que te llame la atención, empieza a traducir y así fomentarás el aprendizaje de una manera sencilla y efectiva.
Canciones en inglés:
El ocio es una de las estrategias preferidas, gracias a la diversión que esta genera. Escucha tus canciones favoritas, canta, escribe, trata de entender lo que dicen y así día a día, comprenderás de una manera más sencilla y divertida este idioma.
Compromiso con el propósito:
En muchas ocasiones los objetivos se ven lejanos, inalcanzables, imposibles y no es por la dificultad que presente, sino por la falta de compromiso e irresponsabilidad del que intenta aprender. «Querer es poder» y una de las claves del éxito es ser comprometido con lo que se hace, esta es la mejor estrategia para lograr todo lo que desea. Cumple con los horarios de estudio, revisa los apuntes, plantéate metas semanales, mensuales y jamás olvides ser responsable.
Sin duda alguna, aprender inglés hoy en día es una gran salida a muchos campos, donde las oportunidades llegan sin previo aviso. Por lo tanto, desarrollar el aprendizaje de este idioma te abrirá muchas puertas.
Si resides en Colombia, los cursos de inglés en Bogotá son una gran oportunidad para lograr las metas que te propongas a partir de hoy.
Si desea saber un poco más, el artículo “5 estrategias eficaces para estudiar inglés en Bogotá”, será muy útil para ti.
En este punto de tu aprendizaje del inglés ya haces uso de tiempos básicos como…
Hoy en día, conocer un idioma es de vital importancia en lo académico, profesional y laboral,…
A través del presente artículo queremos desarrollar un tema que te ayudará a construir oraciones…
Hablar y escribir en una lengua diferente a la materna es de vital importancia, pues…
En la época actual, cuando nos estamos acercando al final del primer cuarto del siglo…
El inglés es un idioma fundamental en la actualidad. Ante la globalización, es importante mantenerse…